mano con estetoscopio y cruz medica

Café, Células y Contexto: ¿Qué Hace un Médico Oncólogo?

October 06, 20253 min read

Café, Células y Contexto: ¿Qué Hace un Médico Oncólogo?

Por el Dr. Otto – Oncólogo en WeCare

Introducción: Café en Mano, Vamos al Grano

Cada vez que alguien me pregunta: “Doctor, ¿exactamente qué hace un oncólogo?” yo respondo con mi frase favorita:

“Café, células y contexto… porque entender el cáncer no debería sentirse como estudiar un idioma nuevo.”

Un oncólogo es, en pocas palabras, el coordinador de la guerra más estratégica que el cuerpo puede librar: la lucha contra las células cancerosas.
Pero no solo tratamos el cáncer; también traducimos los reportes médicos, guiamos las decisiones y acompañamos a pacientes y familias en el camino.

Lo Esencial: Somos los Estrategas del Tratamiento

Imagina que tu cuerpo es una ciudad. Cuando aparece el cáncer, surgen inquilinos problemáticos:

“Cancer cells are like bad tenants. No respetan las reglas, no pagan renta y se expanden sin permiso.”

El oncólogo identifica a esos inquilinos, determina en qué edificios se esconden, cuántos son y cómo están afectando a los vecinos.
A partir de esa información diseña el plan de ataque más efectivo: cirugía, medicamentos, radiación, ¿qi una combinación de todos.

🔍 Primer Paso: Detectar y Entender el Problema

Nuestro trabajo empieza con el diagnóstico, que incluye:

  • Revisar estudios de imagen (tomografías, resonancias, ultrasonidos) para ubicar los tumores.

  • Analizar biopsias y laboratorios para conocer el tipo exacto de células malignas.

  • Interpretar la velocidad de crecimiento y extensión para anticipar el comportamiento del cáncer.

“Let’s simplify this… like bread: primero ves la harina (las células), luego cómo se levanta la masa (crecimiento), y por último si ya se desbordó del molde (metástasis).”

🧩 El Equipo Oncológico: No Trabajamos Solos

El cáncer casi nunca se trata con una sola herramienta. Por eso, un paciente puede conocer a varios tipos de oncólogos:

  • Oncólogo médico: yo, el que diseña el plan con quimioterapia, terapias dirigidas, hormonales o biológicas.

  • Oncólogo quirúrgico: el cirujano que realiza biopsias y extirpa tumores cuando es necesario.

  • Oncólogo radioterapeuta: el especialista que usa radiación precisa para atacar las células malas.

  • Hematólogo-oncólogo: enfocado en los cánceres de sangre como leucemia o linfoma.

  • Ginecólogo-oncólogo: especializado en cánceres femeninos (ovario, cérvix, útero).

  • Pediatra-oncólogo: dedicado a los niños con cáncer.

Mi papel principal es coordinar a todos ellos, como un director de orquesta que asegura que cada instrumento toque la nota correcta, en el momento justo.

🧪 Más Allá del Tratamiento: Acompañamiento y Claridad

Una de mis tareas más importantes es explicar el plan de forma clara para que el paciente y su familia sepan qué esperar.

  • Aclaro dudas médicas (con analogías poco elegantes pero útiles).

  • Gestiono los efectos secundarios para mantener la calidad de vida.

  • Doy seguimiento después del tratamiento para prevenir recaídas y monitorear avances.

Mi meta es que nadie se sienta perdido: ni por el idioma médico ni por el miedo.

🌎 Un Mensaje para Pacientes en Los Cabos

En WeCare recibimos tanto a familias locales como a quienes vienen de otros países.
Mi promesa es la misma para todos: hablar con claridad, sin dramatismos y con respeto por el contexto personal de cada quien.

El cáncer no define quién eres; es solo un problema biológico que, con estrategia, podemos enfrentar.

Dr. Otto

Doctor oncólogo en WeCare

Back to Blog